Gracias, indudablemente las posibilidades existen y realmente se avizora una escasa preparación ante situaciones como las descriptas, seguridad publica y privada en otros lugares del mundo ya trabajan en forma mancomunada, resulta inevitable y urgente prepararnos para el cambio. Desde ya agradecido por la apertura.Atte
Gracias por el comentario @martin-dario-romero. Sin duda necesitamos evolucionar en la gestión de seguridad en Latinoamérica. Es importante poner el tema sobre la mesa y generar debate.
Saludos !
Buen dia, la seguridad es un campo amplio y exige constate actualizacion, todo para complementar tecnicas y medidas que se imponen, por ello debemos estar mejor preparados.
Hola Sergio, gracias por tu comentario. Todas estas actividades y la participación de todos comienzan a delinear sin dudas es el camino para la evolución.
Saludos !
Buenas Tardes. Sin duda alguna la seguridad como tal presenta cambios contantes, y ante eso debemos estar preparados y capacitarnos de forma constante; para asi afrontarlos con profesionalismo y de una manera coherente y eficaz. Muchas Gracias Pablo 💪🏻
Estimado Nicolás, muchas gracias por tus comentarios. Como vos bien decís, la clave es anticiparnos y estar preparados para los cambios!
Abrazo,
Pablo.-
Excelente comentario. Desde hace un tiempo, creo que la resiliencia tiene su primer peldaño en identifcar peligros en los que nunca antes habíamos pensado, un claro ejemplo ha sido la pandemia del Covid-19.
Gracias por tu comentario Paolo. Coincido plenamente con tu ejemplo del Covid-19, que demostró fácilmente la fragilidad del modelo actual de gestión de seguridad y riesgos.
Saludos !
10 Comentarios
Gracias
Gracias
Gracias, indudablemente las posibilidades existen y realmente se avizora una escasa preparación ante situaciones como las descriptas, seguridad publica y privada en otros lugares del mundo ya trabajan en forma mancomunada, resulta inevitable y urgente prepararnos para el cambio. Desde ya agradecido por la apertura.Atte
Gracias por el comentario @martin-dario-romero. Sin duda necesitamos evolucionar en la gestión de seguridad en Latinoamérica. Es importante poner el tema sobre la mesa y generar debate.
Saludos !
Buen dia, la seguridad es un campo amplio y exige constate actualizacion, todo para complementar tecnicas y medidas que se imponen, por ello debemos estar mejor preparados.
Hola Sergio, gracias por tu comentario. Todas estas actividades y la participación de todos comienzan a delinear sin dudas es el camino para la evolución.
Saludos !
Buenas Tardes. Sin duda alguna la seguridad como tal presenta cambios contantes, y ante eso debemos estar preparados y capacitarnos de forma constante; para asi afrontarlos con profesionalismo y de una manera coherente y eficaz. Muchas Gracias Pablo 💪🏻
Estimado Nicolás, muchas gracias por tus comentarios. Como vos bien decís, la clave es anticiparnos y estar preparados para los cambios!
Abrazo,
Pablo.-
Excelente comentario. Desde hace un tiempo, creo que la resiliencia tiene su primer peldaño en identifcar peligros en los que nunca antes habíamos pensado, un claro ejemplo ha sido la pandemia del Covid-19.
Gracias por tu comentario Paolo. Coincido plenamente con tu ejemplo del Covid-19, que demostró fácilmente la fragilidad del modelo actual de gestión de seguridad y riesgos.
Saludos !