Escuchando este webinar, recuerdo que siempre consideramos al espacio publico, como la propiedad pública, dominio y uso público, lugar donde cualquier persona tiene el derecho a acceder, circular y usar los espacios, tambien de comunicar. La circulacion no puede ser restringida por criterios de propiedad privada o por acciones gubernamentales
sin dudas, uno de los pilares de la prevencion es la planificacion y que mejor desde la planificacion urbanistica previniendo delitos desde el punto de vista de la “TEORIA DE LAS VENTANAS ROTAS”.
Fue una excelente ponencia. Es un tema conocido para mí, por haberlo estudiado en la fuerza de seguridad a la que pertenezco.
La Prevención Criminal a través del Diseño Ambiental (CPTED, Crime Prevention through Environmental Design) y la Policía Comunitaria pueden ser percibidas como parte de una amplia estrategia de prevención del delito. La CPTED y la policía comunitaria enfatizan el enfoque de solución de problemas para la prevención del delito, así como la estrecha colaboración entre la policía y los residentes para la reducción del crimen y del temor al delito.
La temática del desarrollo urbanístico es de alto interés, al momento de diagramar políticas de seguridad y de detectar la genesis de los problemas sociales que requieren abordajes holísticos, multidisciplinarios y multiagenciales para su consecución
Muchas gracias por tu comentario Sergio. Te invitamos a dejar una calificación en la sección de “reseñas” del curso para que les sirva a otros usuarios como referencia.
12 Comentarios
Muy buenas tardes para todos reciban un cordial saludo Venezolano desde aca éste bello país Argentina.
Escuchando este webinar, recuerdo que siempre consideramos al espacio publico, como la propiedad pública, dominio y uso público, lugar donde cualquier persona tiene el derecho a acceder, circular y usar los espacios, tambien de comunicar. La circulacion no puede ser restringida por criterios de propiedad privada o por acciones gubernamentales
Perodn, no me presenté. Soy Josefina Ocampo, arquitecta de Tucuman, Argentina.
Exacto, el marco juridico y normativo es fundamental. Los codigos de edificacion deben plasmar este ordenamiento territorial.
Siempre interesante escuchar a la arquitecta, felicitaciones!!
sin dudas, uno de los pilares de la prevencion es la planificacion y que mejor desde la planificacion urbanistica previniendo delitos desde el punto de vista de la “TEORIA DE LAS VENTANAS ROTAS”.
muy enriquecedor todo lo expuesto. muchs gracias..!!!!!
Fue una excelente ponencia. Es un tema conocido para mí, por haberlo estudiado en la fuerza de seguridad a la que pertenezco.
La Prevención Criminal a través del Diseño Ambiental (CPTED, Crime Prevention through Environmental Design) y la Policía Comunitaria pueden ser percibidas como parte de una amplia estrategia de prevención del delito. La CPTED y la policía comunitaria enfatizan el enfoque de solución de problemas para la prevención del delito, así como la estrecha colaboración entre la policía y los residentes para la reducción del crimen y del temor al delito.
Muy buenas tardes, la verdad muy interesante la temática. Gracias por compartir estos conocimientos que son fundamentales en la seguridad. Lic. Tejada
Excelente ponencia y muy importante el punto de vista de la Dra. Macarena.
La temática del desarrollo urbanístico es de alto interés, al momento de diagramar políticas de seguridad y de detectar la genesis de los problemas sociales que requieren abordajes holísticos, multidisciplinarios y multiagenciales para su consecución
Muchas gracias por tu comentario Sergio. Te invitamos a dejar una calificación en la sección de “reseñas” del curso para que les sirva a otros usuarios como referencia.
Cordiales Saludos.