Introducción
Históricamente hubieron corrientes de pensamiento que observaron el “hacer humano” desde la perspectiva racionalista, desde lo pensado, dejando por consecuencia al mundo de las emociones relegado a otro plano, a un plano secundario si tomamos, por ejemplo, el ámbito de trabajo de la “Seguridad”.
A partir de los contenidos validados actualmente en materia de Inteligencia emocional, neurociencias y gestión productiva de las emociones encontramos una propuesta que pone en jaque la idea de poder tomar acciones dejando de lado la emoción: No somos seres pensantes que nos emocionamos, sino “seres emocionales que aprendimos a pensar”. Esta diferencia no es menor a la hora de comprender el hacer humano. Al referirnos a ese Hacer Humano incluimos también a nuestro trabajo en Seguridad.
Entonces podemos decir que al planificar nuestro trabajo, nuestro entrenamiento, nuestro desempeño profesional en cualquiera de los ámbitos de aplicación donde prestemos nuestros servicios, resulta productivo el comprender nuestro mundo emocional porque es desde allí donde se gestan las acciones que tomamos, algunas de maneras fácilmente visibles, otras, y por diferentes motivos y propósitos, muy guardadas en el interior de cada ser humano; aunque esta eventual invisibilidad no inhibe su carácter de “motor de predisposición para la acción” que son nuestras emociones y estados de ánimo.
En este primer nivel les proponemos:
- Adquirir la noción de Sujeto Actor como una unidad compleja, indivisible y la relevancia que tiene este abordaje para trabajar en Seguridad.
- Tomar contacto con las emociones para poder observar su mensaje y las posibles consecuencias de nuestra manera de relacionarnos con ellas. De esta manera podremos reflexionar sobre los impactos que produce nuestro decir y hacer en nuestras vidas personales y en nuestro desempeño como profesionales de la seguridad.
- Conocer y desarrollar un modelo de gestión productiva de las emociones basado en: Autoconocimiento – Responsabilidad – Compromiso.
¿Para quién es este curso?
Para toda persona que desee incorporar el mundo emocional en la coherencia del comportamiento humano y todo personal que trabaje en áreas relacionadas a la seguridad, dispuestos a observar desde una perspectiva innovadora y orientada a los propósitos declarados.
Características Del Curso
- Sesiones 10
- Exámenes 9
- Acceso Por siempre
- Nivel Todos los niveles
- Idioma Español
- Inscriptos 39
- Certificado Sí
- Evaluación Auto
-
ClaudioGC
Exelente curso recomendable.
Diego Manzo un gran capacitador , muy claro . Me aporto mucho este curso me dio una mirada distinta para poder redireccionar mis emociones y aprocherla de la forma más productiva en beneficio personal y de mi equipo de trabajo. Muy bien curso recomendable . -
Gustavo Heber PAIS DE LEÓN
Curso muy interesante y productivo con un muy buen nivel.
Realizado de una forma muy practica y entendible en su lenguaje por parte del instructor Sr Diego Manso de manera notable, que nos aporta muchísimo en el ámbito profesional pero también en el cotidiano y particular. Con una mirada diferente que nos permite reflexionar con un propósito de bienestar y crecimiento.Muy recomendable! -
Patricia Rendon Vela
Antropologa - Administracion -
Excelente Curso que he tenido la oportunidad hacer - Presentado por un academico excelente que al dar su capacitacion nos da la oprotunidad de descubrir nuestras emociones y nos da una forma de resolucion de como integrar las emociones con la razon para unirse todo en conjunto por un proposito mayor - Nueva vision para la seguridad desde una mirada mas profunda , agregando el gestionar las emociones y riesgos. Dandole un valor a la salud mental de cada individuo que se desempena en la labor de Seguridad - En estos tiempos de muchos cambios y incertidumbres que la humanidad esta llevando - Ademas - Diego Manso nos hace una presentacion pedagogica para que todos podamos utilizar estas herramientas no solo en el campo de la Seguridad , sino para el diario vivir - -
Pablo Correnti
Excelente curso y un gran instructor Diego Manso
Un planteo de la gestión de seguridad desde una mirada distinta, que sin dudas agrega mucho valor para gestionar riesgos de manera más efectiva. Además está excelentemente presentado por Diego Manso.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.
2 Comentarios
agradecer enormemente disposición a instructor Diego Manso por su contacte ayuda, material muy interesante, nuevo para mi, me llevo un gran conocimiento que aplicare a mi actividad a diaria, gracias totales Diego
Muy interesante el aprendizaje es de mucha ayuda para nosotros que tenemos muchas cituaciones muchas gracias vig. Fabio R. Nunes