Atención: Este programa de estudios es sobre demanda y se dicta en modalidad mixta (presencial y virtual). Solo disponible para grupos grandes (min. 30 personas). Interesados completar el formulario al final de esta sección.
Fundamentación
Estamos entrando en una era de grandes cambios, con una incesante incorporación de nuevos riesgos hasta ahora desconocidos, además de aparición de organizaciones criminales globales y altamente profesionalizadas como nunca antes existieron Este nuevo escenario implica para los estados y las organizaciones un gran desafío, y solo podrán estar a la altura de las circunstancias mediante la evolución en el modelo de gestión de
seguridad.
Para ello, la integración de áreas, profesionales, y sectores se hace indispensable, y tanto las organizaciones como los estados deberán aprovechar al máximo los limitados recursos disponibles, y apalancarse mutuamente para conseguir llevar los riesgos a un nivel aceptable
Objetivos
- Presentar y debatir sobre la problemática de la Seguridad a nivel internacional, regional, y nacional Analizar
sobre perspectivas y tendencias. - Presentar aspectos estratégicos sobre la gestión de Seguridad en las organizaciones Adaptación continua.
Presentar un enfoque innovador de gobierno y gestión de Seguridad integrada. - Evaluar la Seguridad desde la perspectiva de Riesgos.
- Discutir sobre los aspectos estratégicos de la Seguridad, y la adecuación a la realidad de cada organización.
Análisis y exploración de métodos de inteligencia estratégica. - Exponer sobre métodos y tendencias en el análisis de inteligencia criminal e inteligencia competitiva.
- Análisis y visión de la Seguridad desde la perspectiva judicial Desafíos e innovación.
- Fuerzas de Seguridad pública y prestadores de servicios de seguridad privada en el paradigma de la intervención comunitaria integrada.
- El sistema penitenciario Evolución de un sistema público a un modelo integrado.
Destinatarios
- Direcciones estratégicas de organismos públicos;
- Ejecutivos y gerentes de seguridad de empresas privadas;
- Miembros de Asociaciones de Profesionales Especializados;
- Miembros de Cámaras empresariales del sector de la Seguridad;
- Autoridades del sector público nacional, provincial y municipal;
- Funcionarios y personal de las Fuerzas Públicas de Seguridad;
- Directivos de empresas prestadoras de Seguridad Privada;
- Profesionales de la seguridad en general.
Perfil del egresado
Los contenidos académicos del programa aportarán al egresado, conocimientos y herramientas destinados al análisis integral de Seguridad.
El egresado adquirirá conocimientos para el diseño y dirección de un modelo de Gestión de Seguridad Integrada, que será aplicable tanto puertas hacia adentro de las organizaciones (Seguridad Organizacional), como puertas hacia afuera (Seguridad Pública). Además, los alumnos adquirirán técnicas y herramientas de gestión como: metodologías de análisis de riesgo, métricas, creación de políticas de seguridad, procedimientos de emergencia, contingencia, y continuidad operacional, entre otras.
Formulario de contacto por este curso
Características Del Curso
- Sesiones 32
- Exámenes 3
- Acceso Por siempre
- Nivel Todos los niveles
- Inscriptos 45
- Certificado Sí
- Evaluación Auto